feliz navidad y prospero 2023 les desea TRELSA SAS.
“Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad; no tiene nada que ver con cosas tan materiales como los ladrillos y el cemento. Un hogar es donde está tu familia.” Y por este motivo en trelsa todos los colaboradores somos una familia, feliz navidad y próspero 2023 les desea TRELSA SAS.
Aniversario número 15
Estamos orgullosos de la linda familia que trabaja tan unida y nunca deja de soñar. Por este motivo celebramos nuestro aniversario número 15 con alegría, unión, y trabajo en equipo. Esforzándonos por cumplir muchos años más y así poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes y colaboradores.
Importaciones cierran el primer semestre en US$38.506,3 millones CIF
De acuerdo con el Dane, las compras externas del país crecieron 44,5 % frente a los primeros seis meses del 2021.
Las importaciones colombianas cerraron el primer semestre con un valor de US$38.506,3 millones CIF, según el balance del comercio internacional que presentó este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). De acuerdo con el reporte, las compras externas del país crecieron 44,5 % en los primeros seis meses del 2022, en comparación con el mismo lapso del 2021, para el cual se sumaron US$26.652,7 millones CIF.
Al segmentar por categorías, la división de combustibles fue la de mayor variación frente al 2021, anotando un repunte de 118 % para los primeros seis meses de este año y sumando US$4.445,7 millones CIF.
Le siguen las categorías de manufacturas, con un alza de 38,4 % (US$28.381,6 millones CIF hasta junio), y agropecuarios, alimentos y bebidas, con un repunte de 37,4 % (US$5.606 millones CIF).
De acuerdo con el reporte, las importaciones del primer semestre de 2022 ya superan en un 48,9 % al mismo período de 2019. Ahora bien, según las declaraciones de importación, las mercancías de origen Estados Unidos participaron con 25,9 % del total registrado en el periodo enero-junio 2022; seguido por las originarias de China, Brasil, México, Francia, Alemania e India. Vale la pena aclarar que el valor CIF es el cálculo que incluye el costo de la mercancía, el seguro y el flete.
Retos para fortalecer el desempeño logístico
Durante los últimos 2 años el comercio internacional se ha enfrentado a diferentes desafíos, por un lado, las contracciones dadas por la pandemia y las tensiones comerciales que se han dado en el mundo, lo cual también trajo como consecuencia el aumento excesivo del costo de los fletes debido a la poca oferta de contenedores.
Gracias a esto, las empresas se dieron cuenta de la importancia de diversificar proveedores y como consecuencia vino la relocalización de cadenas globales de abastecimiento. Siguiendo con los desafíos impuestos por la pandemia también el comercio se vio obligado a mejorar sus operaciones con la ayuda de los servicios digitales.Impactos en la operación logística Claramente la reactivación económica tiene que ir de la mano con una gran eficiencia en los procesos de comercio exterior, y aquí radica la importancia de la logística, con una buena logística, los procesos de exportación e importación se facilitan y ayudan con la reactivación económica a nivel global. Los servicios antes prestados han cambiado de una manera drástica gracias a la pandemia, hay mejor regulación, rastreo de mercancías y digitalización de procesos. Todo esto va generar cambios de cara al futuro.Nuestro servicio llega a los lugares más apartados
Tenemos una amplia red de apoyo y garantizamos que podemos prestar nuestro servicio, con nuestra red de transporte le garantizamos que podemos llegar a los lugares más apartados de Colombia y del mundo, contáctenos y pregunte por nuestra área de cobertura.
Maquila de empaque y embalaje
Ofrecer los mejores servicios en maquila de empaque y embalaje con los más altos estándares de calidad; tenemos todo el personal supremamente entrenado y capacitado para realizar la maquila el ensamble de cualquier producto que usted desee comercializar.